lunes, 25 de octubre de 2010

Depende (Jarabe De Palo)


Que el blanco sea blanco
y el negro sea negro,
que uno y uno sean dos
porque exactos son los números
depende...

Que aquí estamos de prestao
que hoy el cielo está nublao
que uno nace y luego muere
y este cuento se ha acabao
depende...

depende... ¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende...

Que bonito es el amor
mas que nunca en primavera
que mañana sale el sol
porque estamos en agosto
depende...

Que con el paso del tiempo
el vino se hace bueno
que to lo que sube, baja
de abajo arriba y de arriba abajo
depende...

depende... ¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende...

Que no has conocido a nadie
que te bese como yo
que no hay otro hombre en tu vida
que de ti se beneficie
depende...

Y si quiere decir si
cada vez que abres la boca
que te hace muy feliz
que sea el día de tu boda

depende...

depende... ¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende...

depende...

depende... ¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende...


Jarabe de Palo


Porque todo cambia según con qué ojos lo miremos...
Porque nada es siempre igual... por mucho que se repita...
Porque cada persona ve las cosas de manera diferente...
Porque no todo lo que sube tiene que bajar...
Porque nada es siempre blanco... ni negro...
Porque la vida no da palos... ni alegrias...
Porque no tiene que ser malo... ni bueno...
Porque una canción me trajo aqui... o fui yo quien la traje a ella...
Porque no todo es amor... ni todo es guerra...
Porque el color que le pongas lo cambia todo...
Porque nada es perfecto... o quizas todo lo es...

martes, 19 de octubre de 2010

GRACIAS (Despistaos)

Gracias por escribirme esa canción
Por arañarme el corazón
Por ser así como tu eres
Gracias por aguantar ese dolor
Por inventar ese sabor
Por hacer siempre lo que quieres
Gracias por los consejos que me das
Por olvidarme si te vas
Por no quererme un poco más
Por esas cosas que no se pueden contar
Aprendí a sufrir
Aprendí a reírme de mí
Me reconstruí
Tuve que decir que sí, que sí
Gracias por caminar siempre al revés
Por derretirte si me ves
Por alargar ese momento
Gracias por asumir ese papel
Ya no sabíamos qué hacer
Pero te fuiste justo a tiempo
Gracias por ayudarme a que se duerma
Por el cariño, la paciencia cuando todo iba mal
Gracias por esas cosas que no se deben contar
Aprendí a sufrir
Aprendí a reírme de mí
Me reconstruí
Tuve que decir que sí, que sí
Ya no seré lo que fui para ti una vez
Pero puedes contar conmigo
Aprendí a sufrir
Aprendí a reírme de mí
Me reconstruí
Tuve que decir que sí, que sí
Aprendí a sentir
También a pasarlo bien sin ti
Y me levante
Cada vez que tropecé y caí
Tuve que alejarme de ti
Tuve que aprender a ser sin ti

martes, 12 de octubre de 2010

12 de Octubre, Dia de la Hispanidad.

Hoy es 12 de Octubre, dia del Pilar y de la Hispanidad. En mi entrada de hoy, voy a poner tres canciones bastante conocidas sobre nuestro pais, España. Porque estoy cansado de los que intentan adueñarse de un simbolo para demostrar sus ideas politicas, porque España es de todos y cada uno de los españoles, y no solo de aquellos que se dan muchos golpes de pecho con la pulserita o el cinturon de la bandera española, porque me parece una vergüenza que en actos como el celebrado esta mañana en madrid, un grupo de impresentables haya roto el silencio en un momento de homenaje a los caídos, porque creo que el ser español no es una cosa que haga falta demostrarle al resto de gente y porque creo que en este país somos todos iguales, independientemente de politica, religión, raza o sexo y desde aquí quiero pronunciarme contra todos aquellos que creen que llevando una pulsera o perteneciendo a algun determinado partido politico son más españoles que yo.



------------------------------------------

Mi querida España,
esta España mía,
esta España nuestra.
De tu santa siesta
ahora te despiertan
versos de poetas.
¿Dónde están tus ojos?
¿Dónde están tus manos?
¿Dónde tu cabeza?
Mi querida España,
esta España mía,
esta España nuestra.
De las aras quietas,
de las vendas negras
sobre carne abierta.
¿Quién pasó tu hambre?
¿Quién bebió tu sangre
cuando estabas seca?
Mi querida España,
esta España mia,
esta España nuestra.
Pueblo de palabra
y de piel amarga
dulce tu promesa.
Quiero ser tu tierra,
quiero ser tu hierba
cuando yo me muera.
Mi querida Españ,
esta España mia,
esta España nuestra.
----------------------------------------------

Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza.
Entre una España que muere,
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo te guarde Dios.
Una de las dos españas,
ha de helarte el corazón.
----------------------------------------------
---------------------------------------------

miércoles, 1 de septiembre de 2010

16 Añitos (Dani Martín)

Para hoy he reservado una cancion que está recien estrenada, se trata del nuevo tema en solitario de Dani Martín, un muy buen comienzo para su disco sin ECDL que se llamará "PEQUEÑO" y que saldrá en Octubre.


Nos habla de esas barreras que nosotros mismos nos ponemos en una época tan complicada como la adolescencia, del sufrimiento que nos produce dejar de ser quienes realmente somos, de esos complejos que nos hacen aparentar para buscar algo mejor sin darnos cuenta de que lo mejor está ya dentro de nosotros y que solo tenemos que enseñar nuestro interior para ser grandes, que el valiente no es el que se tapa cuando llora y el cobarde no es el que se muestra tal como es.



Ojalá todo el disco sea igual de bueno que esta canción. En solitario Dani Martín muestra perfectamente su lado más sensible, sabe enseñar cómo es realmente, y eso dice mucho de él.





16 AÑITOS


16 añitos fiera

me creía el rey del mundo

con mi lema por bandera

lo que digan yo no escucho.


No había nadie que pudiera lograr

que cambiara un poco el rumbo

con mi idea la primera

y que no agobiaran mucho.


Y así fue

me revelé contra todo hasta el sol

viviendo entonces una distorsión

y me enfadé con el mundo

malditos complejos que siempre sacan lo peor.


Pensé “en la fuerza estará lo mejor”

me disfracé de uno que no era yo

buscando esa firmeza

llegué a un lugar negro

y pensé que eso era el valor.


Y sufrí de tal manera

por dejar de ser quien era

por pensar que ser cobarde

era ser lo que creyera.


Los valientes son los que son de verdad

ni los fuertes ni sus guerras

los valientes los que saben llorar

con la cara descubierta.


Y así fue

me revelé contra todo hasta el sol

viviendo entonces una distorsión

y me enfadé con el mundo

malditos complejos que siempre sacan lo peor.


Pensé “en la fuerza estará lo mejor”

me disfracé de uno que no era yo

buscando esa firmeza

llegué a un lugar negro

y pensé que eso era el valor.


El valor…
es mirarme ahora a la cara

y ser quien soy.


Y así fue

me revelé contra todo hasta el sol

viviendo entonces una distorsión

y me enfadé con el mundo

malditos complejos que siempre sacan lo peor.


Pensé “en la fuerza estará lo mejor”

me disfracé de uno que no era yo

buscando esa firmeza

llegué a un lugar negro

y pensé que eso era el valor.


16 añitos fiera.


DANI MARTIN.



domingo, 1 de agosto de 2010

Huellas (Pedro Guerra)

¿Cuántas cosas dejan huella?
¿Cuántas cosas se recuerdan?
¿Cuántas brillan en el tiempo aunque no están?
¿Cuántos rastros? ¿Cuántas cosas?
¿Cuánto al fin es lo que importa?
¿Qúe momento en la vejez te abrigará?

Un parto, una sonrisa, una ilusión,
aquel abrazo, una canción...
la lluvia dibujada en el cristal...
un beso, una caricia, la emoción
de aquel encuentro, una razón...
la tarde que desgasta la ciudad...

¿Cuántas cosas dejan huella?
¿Cuántas cosas se recuerdan?
¿Cuántas brillan en el tiempo aunque no están?
La plaza roja, un cuadro de Van Gogh
aquella extraña palidez...
una ciudad torcida, un resplandor...
un niño que dormita en un rincón,
toda esa torpe dejadez...
la prisa incontrolada del reloj...

¿Cuántos rastros? ¿Cuántas cosas?
¿Cuánto al fin es lo que importa?
¿Qúe momento en la vejez te abrigará?
La luna y esa dulce sensación
de amarlo todo de una vez...
las brasas que aún incendian la pasión...
la calle, la cornisa y el balcón
el mapa mudo de tu piel...
el fruto merecido del amor...

¿Cuántas cosas dejan huella?
¿Cuántas cosas se recuerdan?
¿Cuántas brillan en el tiempo aunque no están?
¿Cuántos rastros? ¿Cuántas cosas?
¿Cuánto al fin es lo que importa?
¿Qúe momento en la vejez te abrigará?
¿Qúe momento en la vejez te abrigará?
PEDRO GUERRA
_______________________________________________
Son tantos los momentos que guardamos, son tantos los sentimientos que perduran en nuestra memoria... todos serán nuestro refugio algún día. La huella de un beso, la huella del sentimiento que te recorrió cuando viste nacer a tu hijo, la huella del momento que pasastes planeando toda la vida y que al final ocurrió totalmente diferente a como lo habías pensado, la huella de unos ojos, la huella de una sonrisa en el momento perfecto, la huella de una canción...
Aquí dejo la canción.

domingo, 18 de julio de 2010

Y si el miedo (EL CANTO DEL LOCO)

Y SI EL MIEDO
(El Canto Del Loco)
Sientes miedo,
miedo a confiar.
Si no entregas,
nunca llegarás.
Tanto miedo
se apoderará
de tu cuerpo
y te encerrarás.
Y SI EL MIEDO ME COJE Y ME MATA
Y SI EL MIEDO ME ARRASTRA
HASTA EL SITIO EN QUE NO QUIERO ESTAR
Y SI EL MIEDO ME ENGANCHA
SOLO TE PIDO QUE NUNCA ME DEJES DE HABLAR.
Y SI EL MIEDO ME GANA ESTE PULSO
Y SI EL MIEDO ME INVITA
A MI SOLO A JUGAR
Y SI EL MIEDO ME PIDE MI CUERPO
DOY LA ESPALDA Y LE DIGO
NO QUERO JUGAR... NO QUIERO JUGAR...
YA NO QUIERO JUGAR...
NO QUIERO JUGAR...
Sientes miedo,
miedo a ser real,
a enfrentarte a la realidad.
Mucho miedo
es un mal final
de tu vida,
de tu libertad.
Y SI EL MIEDO ME GANA ESTE PULSO
Y SI EL MIEDO ME INVITA
A MI SOLO A JUGAR
Y SI EL MIEDO ME PIDE MI CUERPO
DOY LA ESPALDA Y LE DIGO
NO QUERO JUGAR.
Y SI EL MIEDO ME BORRA DEL CUENTO
Y SI EL MIEDO ME ENTIERRA
EN LA OSCURIDAD.
Y SI EL MIEDO ME QUIERE EN SU FUEGO
DOY LA ESPALDA Y LE DIGO
NO QUERO JUGAR.
Y SI EL MIEDO ME GANA ESTE PULSO
Y SI EL MIEDO ME INVITA
A MI SOLO A JUGAR
Y SI EL MIEDO ME PIDE MI CUERPO
DOY LA ESPALDA Y LE DIGO
NO QUERO JUGAR.
Y SI EL MIEDO ME BORRA DEL CUENTO
Y SI EL MIEDO ME ENTIERRA
EN LA OSCURIDAD.
Y SI EL MIEDO ME QUIERE EN SU FUEGO
DOY LA ESPALDA Y LE DIGO
NO QUERO JUGAR... NO QUIERO JUGAR...
YO YA NO QUIERO JUGAR.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Miedo es, según la RAE, perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
Según Rryszard Kapuscinski, un importante periodista y escritor polaco, premio Principe de Asturias de comunicacion y humanidades:
"El miedo: un depredador cruel y voraz que vive dentro de nosotros. Nunca permite que lo olvidemos. Continuamente nos paraliza y nos tortura. No cesa de exigir alimento, siempre debemos saciar su hambre. Nosotros mismos nos cuidamos de que coma sólo de lo mejor.
Sus platos favoritos se componen de chismes siniestros, de malas noticias, depensamientos aterradores y de imágenes de pesadilla. De entre un millón dechismes, noticias y pensamientos siempre elegimos los peores, es decir,aquellos que más le gustan. Los más adecuados para saciarlo, para satisfaceral monstruo. Vemos aquí a un hombre que, con la cara pálida y gestos deinquietud, escucha lo que le cuenta otro. ¿Qué pasa? Que está alimentando sumiedo. ¿Y si no tenemos alimento alguno? Febrilmente lo inventamos.¿Y si no podemos inventarlo (cosa que ocurre en contadas ocasiones)?Corremos a buscarlo entre otros; preguntamos a la gente, escuchamos y coleccionamos noticias hasta que, por fin, conseguimos saciar nuestro miedo."

lunes, 14 de junio de 2010

Mensajes del agua (Macaco)

Esta es otra más de las canciones para hacer pensar a la gente de parte de Macaco. Te deja sin palabras, "GOTAS DIFERENTES, PERO GOTAS TODAS IGUALES", nos necesitamos unos a otros para hacer mares, las gotas solas no hacen nada... Aquí dejo el enlace al videoclip...
Es genial y no necesita comentario alguno, lo dice todo él solito. ¡Espero que la disfruteis tanto como yo!

MENSAJES DEL AGUA (Macaco)

Y que le voy a hacer si yo, amo lo diminuto.
Y que le voy a hacer si yo, no quiero que el oceano sea tan profundo.
Y que le voy a hacer si yo, de pequeño encontre la fuerza de mi mundo.
Y que le voy a hacer si yo, pienso que ellos y nosotros sumamos uno
que le voy a hacer.

Y es que gota sobre gota somos olas que hacen mares.
Gotas diferentes pero gotas todas iguales.
Y una ola viene y dice:

Somos una marea de gente
todos diferentes
remando al mismo compas.
Y es que somos una marea de gente
todos diferentes
remando al mismo compas.

Y una ola viene y dice,
parece que te sigue y el mundo repite...

Y que le voy a hacer si yo, naci en el mediterraneo.
Y que le voy a hacer si yo, perdi las gotas de tu llanto.
De tus gotas me inunde transparencias en mi sed soñe torrenciales de amor y fe
como lluvia de primavera borrando grietas,
igualando mareas.

Y es que gota sobre gota somos olas que hace mares
Gotas diferentes pero gotas todas iguales
Y una ola viene y dice

Somos una marea de gente
todos diferentes remando al mismo compas.
Y es que somos una marea de gente
todos diferentes remando al mismo compas.

Y una ola viene y dice
parece que te sigue
y el mundo repite...