¡¡Es el momento de sentir la dulce libertad!! Se que no es fácil, ya lo se, dar todo sin saber...
¡¡PERO HAY QUE ARRIESGAR!!
Otra de las canciones que me alegran el día... por muy oscuro que sea... A veces nos empeñamos en que todo esta fatal sin darnos cuenta de las pequeñas cosas que nos rodean y de que pueden convertirse en las más grandes, ¡¡si nos atrevemos a empezar!!
Un sueño, una risa, unos ojos (¡y qué ojos!)... flotando irás hasta el lugar que sueñas encontrar...
Al mundo entero quiero dar un mensaje de Paz: ¡Quien no arriesga no Gana!
Y todos juntos celebrar que volvemos a EMPEZAR... chispeante es la razón...
Estos días, los cristianos celebramos que Jesús ha resucitado, el triunfo de la vida sobre la muerte, y por eso hoy he querido celebrar eso mismo a mi manera. Para ello he elegido esta canción de Siempre Así, que a mi me inspira mucho para reflexionar y para, de alguna manera, renovarme. Porque, en el fondo, para eso sirve la Semana Santa y el Domingo de Resurrección, para que recordemos que Jesús muere en la cruz y que resucitó a los tres días, venciendo a la muerte, y darnos cuenta de que todo es posible y volver a tomar nuestra fe como algo nuevo, algo que se renueva y mejora cada año, tras un proceso de aprendizaje y de madurez personal.
Algunas de las mejores frases de esta canción y que más invitan a la reflexión y a la renovación personal:
GRITARE A LOS CUATRO VIENTOS QUE ERAS TU LA ILUSIÓN QUE LLEVABA DENTRO, Y VERAS COMO ES POSIBLE NUESTRO AMOR.
SI LAS FLORES SE MARCHITAN Y MAS TARDE VUELVEN A BROTAR, DIME PORQUE NO LO VAMOS A INTENTAR.
SI HAY POEMAS QUE SE ESCRIBEN CON EL ALMA, Y MIRADAS QUE SE EMPAÑAN CUANDO SUENA UNA CANCIÓN.
SI LAS ESTRELLAS SE ENCIENDEN Y DESPUÉS SE VUELVEN A APAGAR, SI AMANECE CADA DÍA, SI HAY MOMENTOS QUE VALEN TODA UNA VIDA, DIME PORQUE NO LO VAMOS A INTENTAR.
TE ENVIARÉ UN RAMO DE BESOS QUE HICE CON MI CORAZÓN, Y VERAS COMO ES POSIBLE NUESTRO AMOR.
El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo a quien quería Jesús, y le dijo: "Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto."
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro. Vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no había entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos. (Jn 20, 1-9)
Desde aquí os invito a madurar con la fe y, siguiendo el camino de Jesús, a ser cada día mejores personas. Que esta pascua de resurrección nos ayude a crecer, y a creer. Que nos ilumine el camino de la vida y que lo retomemos ahora con más ganas y nuevas fuerzas.
180º es un grupo de música granadino cuyas canciones tienen un mensaje cristiano. Yo lo conocí en un campo de trabajo de JM en Granada. Especialmente esta canción me trae muy buenos recuerdos de ese campo de trabajo y de alguna que otra convivencia de JM. La canción se llama "Tiempo".
La letra está inspirada en un fragmento del Eclesiastés que nos habla de que siempre hay un tiempo para todo. Hay un tiempo para nacer y otro para morir. Hay un tiempo para plantar y otro para recoger lo plantado. Tiempo para matar y tiempo para curar, tiempo para llorar y tiempo para reír. Tiempo para festejar, para abrazar, para buscar, para amar...
Independientemente de lo que católicamente signifique esta canción, de lo cual podríamos estar hablando horas, hay una cosa muy simple que yo creo que cualquiera puede entender, sea de la religión que sea: que cada cosa tiene su momento, que unas veces nos apetece más estar solos y otras necesitamos a los demás, que a veces ganamos, pero también podemos perder, que jamás comprenderíamos el verdadero sentido de la vida si estuviéramos todo el día rezando, también hay un tiempo de rebuscar en la basura y de acercarse a esas otras realidades que nos rodean, que a un niño primero se le da la mano, pero al tiempo se le suelta para que aprenda por él mismo, que es genial que sepamos hablar, pero también hay que saber callarse y escuchar, que gritamos, explotamos y aguantamos, decimos mentiras y verdades, somos niños y somos viejos, opinamos, hoy soy uno, mañana somos dos, decimos te quiero, nos vamos y volvemos. Hoy cada uno de nosotros tiene su tiempo y mañana será otro día .
Espero que os guste esta canción, a mi me dio mucho que pensar, y me hizo ver cual es mi tiempo, curiosamente hoy no coincido con aquello que escribí ese día... Y seguro que dentro de una semana tampoco con lo que pienso hoy... ¿Cual es tu tiempo hoy?
Hoy hablaré sobre los errores. Pero no como cosas malas, sino como algo positivo y necesario para seguir avanzando. Sobre esos errores de los que se aprende, de los que salimos muertos pero al comprenderlos y asumirlos, resucitamos. Y de esa nueva vida puede surgir algo grande. Para este tema voy a poner una cancion que me pasó Eli, de Los Secretos, que se llama "Pero A Tu Lado". Habla de errores, de esas veces que no nos damos cuenta de las cosas hasta que es demasiado tarde, y entonces, al asumir el error, es cuando podemos decir que nos ha servido para algo. Hace tiempo leí un texto que, en resumen, decía que los niños que meten los dedos en un enchufe y no les da la corriente, no aprenden que no se deben meter los dedos en el enchufe, mientras que aquellos que al meter los dedos les da la corriente, nunca más volverán a meter el dedo en un enchufe. Y es cierto, si no te duelen las cosas, no las aprendes. Pero esto no te lo pueden enseñar los demás al igual que el padre del niño no puede meter los dedos por él en el enchufe para que el niño lo aprenda. A veces la gente nos cuenta sus errores, los vemos en peliculas, los leemos, los escuchamos en una canción... pero todo eso no nos sirve de nada si no lo aprendemos por nosotros mismos. Todo eso es un gran apoyo, pero sin nuestra experiencia no hay nada. Quizás creemos que en nosotros sera diferente, quizás estamos esperando una intervencion divina... pero el caso es que al final, acaba pasándonos aquellos que estamos hartos de oir o de ver que les pasaba a los demás, y es en ese momento, cuando nos damos cuenta y bajamos a la realidad, asumiendo que podia pasar, y que, de hecho, nos ha pasado. Y aprendemos. Porque, como dice el refrán, NADIE APRENDE EN CABEZA AJENA. Y, ¿todo esto tiene que ver con lo que dice la canción de Los Secretos?, lo dejo a la elección de cada uno... Yo creo que es un punto de vista, que es una de las conclusiones que pueden extraerse de esta canción, pero como todo en esta vida, cada uno tiene una opinión y a cada uno le dirá una cosa. Aun así, a mi me gustaria destacar un par de frases de la canción que pueden dar que pensar, en este y en otros temas: "Ayúdame y te habré ayudado, que hoy he soñado en otra vida, en otro mundo, pero a tu lado".
Hoy tengo que poner esta canción. Me encantan todas sus canciones, pero esta en especial es como si de repente todo cobrara sentido. Porque el amor es locura. Porque poder sentir a alguien que está lejos es de locos, pero es así y no se explica. Porque no se puede volar, y sin embargo vuelo. Y porque el cielo no se puede abrir cada vez que me miras, y de veras te digo que se abre.
Hoy me toca escribir por todas esas sorpresas que te da la vida. Por todas esas veces en las que ni nosotros mismos sabemos si es normal eso que sentimos. Por esas cosas que parecen sueños, pero son reales. Por las cosas que no entendemos, pero que están pasando continuamente, y que nos regala la vida. Por todas las veces que decimos, eso no me pasará a mí nunca, y al día siguiente... simplemente, ocurre. Por descubrir la verdad... y para que sea real. Por una mirada, por unos ojos... y por una sonrisa... de hecho por la sonrisa más bonita que he visto nunca.
Por todo eso y por todo lo que queda... mira atentamente la vida , porque a veces da las mejores sorpresas el día menos pensado.
Esta es una canción muy conocida y que a mi me recuerda a una persona a la que quiero un montón... Pero además es una de esas canciones que cuando el día es muy triste, o está muy oscuro te obligan a levantar la cabeza y decir: "seguro que hay sol mañana". Y hoy, viendo el maravilloso día que hacía, en el que el sol brillaba miraras a donde miraras, con un inmenso cielo azul, se confirma lo que dice la canción. Con todo lo que ha pasado este último mes, y el tiempo que ha hecho, que no acompañaba, ha sido una etapa gris, nublada, una gran tormenta (algunos días, literalmente) en mitad del camino en la que no había más remedio que cobijarse y dejar que amainara, y por fin ha acabado... podrán venir más, pero a esta no volveremos, porque hemos salido aprendidos... por fin el sol ha brillado y por eso, y porque no he dejado de repetirme en todo este tiempo eso de "ya vendrán tiempos mejores", hoy comparto esta canción. Incluso los pequeños problemas que puedan abordarnos en una gran día como hoy, mañana estarán superados... Si, bien es verdad que otros problemas habrá que solventar mañana, pero así es vivir, un día disfrutas, al siguiente sufres, pero de todos aprendes algo, en especial de los malos días, y en esos días basta solo con saber que el sol siempre brillará mañana.
Aquí dejo la canción. Si la escuchas cuando estés desanimado, seguro que te alegras un poquito. Y este vídeo, que anima mucho más.